INFORMACION GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

Resultado de imagen para MICHOACAN MAPA
Información 

La palabra Michoacán procede de la voz náhualt “michihuacán”, que quiere decir, “lugar de pescadores”. Otros autores hace derivar la misma palabra de la voz tarasca “Michmacuán”, que significa, “lugar junto al agua”.

Capital:Morelia

Coordenadas: 
coordenadas 17º 55' y 20º 24' de latitud norte, y las coordenadas 100º 04' y 103º 44' de longitud oeste.

Municipios: 

ACUITZIOHUIRAMBASAN LUCAS
AGUILILLAINDAPARAPEOSANTA ANA MAYA
ÁLVARO OBREGÓNIRIMBOSALVADOR ESCALANTE
ANGAMACUTIROIXTLÁNSENGUIO
ANGANGUEOJACONASUSUPUATO
APATZINGÁNJIMÉNEZTACÁMBARO
APOROJIQUILPANTANCÍTARO
AQUILAJUÁREZTANGAMANDAPIO
ARIOJUNGAPEOTANGANCÍCUARO
ARTEAGALAGUNILLASTANHUATO
BRISEÑASMADEROTARETAN
BUENAVISTAMARAVATÍOTARÍMBARO
CARÁCUAROMARCOS CASTELLANOSTEPALCATEPEC
COAHUAYANALÁZARO CÁRDENASTINGAMBATO
COALCOMÁN DE
VÁZQUEZ PALLARES
MORELIATINGUINDÍN
COENEOMORELOSTIQUICHEO DE
NICOLÁS ROMERO
CONTEPECMÚGICATLALPUJAHUA
COPÁNDARONAHUATZENTLAZAZALCA
COTIJANOCUPÉTAROTOCUMBO
CUITZEONUEVO
PARANGARICUTIRO
TUMBISCATÍO
CHARAPANNUEVO URECHOTURICATO
CHARONUMARÁNTUXPAN
CHAVINDAOCAMPOTUZANTLA
CHERÁNPAJACUARÁNTZINTZUNTZAN
CHILCHOTAPANINDÍCUAROTZITZIO
CHINICUILAPARÁCUAROURUAPAN
CHUCÁNDIROPARACHOVENUSTIANO CARRANZA
CHURINTZIOPÁTZCUAROVILLAMAR
CHURUMUCOPENJAMILLOVISTA HERMOSA
ECUANDUREOPERIBÁNYURÉCUARO
EPITACIO HUERTALA PIEDADZACAPU
ERONGARÍCUAROPURÉPEROZAMORA
GABRIEL ZAMORAPURUÁNDIROZINÁPARO
HIDALGOQUERÉNDAROZINAPÉCUARO
LA HUACANAQUIROGAZIRACUARETIRO
HUANDACAREORÉGULES DE COJUMATLÁNZITÁCUARO
HUANIQUEOLOS REYESJOSÉ SIXTO VERDUZCO
HUETAMOSAHUAYO



ETNIAS QUE EXISTEN EN MICHOACÁN
  1. Purepecha
  2. Náhatl
  3. Mazahuas
  4. Otomíes
  5. Mixtecos
LENGUAS QUE SE HABLAN

En la entidad hay alrededor de 500 mil indígenas en 437 comunidades, de los cuales sólo 270 mil hablan alguna lengua materna (54 por ciento), principalmente el purépecha. 

Idioma que se habla

El castellano es mas de el 80%

No hay comentarios.:

Publicar un comentario